Control de la Erosión Eólica en el Altiplano Sur (2018 -2021)
El objetivo del proyecto propuesto es participar en la restauración de la salud de los suelos de los cultivos de quinua en las tierras del altiplano sur de Bolivia mediante el control de la erosión eólica.
Mediante la reducción de la erosión del suelo, incorporación de compost como enmienda orgánica y biológica, la restauración de la vegetación nativa y la protección del suelo cultivado en el año de barbecho mediante la rotación de cultivos con cultivos de cobertura y la perturbación mínima del suelo, el proyecto tiene como objetivo aumentar la salud del suelo de los cultivos de quinua. De esta manera, se genera un ciclo virtuoso bajo el eslogan “Protegiendo la biodiversidad del suelo, Preservamos la salud del suelo para futuras generaciones”, fortaleciendo la sostenibilidad del sistema, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y produciendo plantas más sanas, de mejor sabor y nutritivas.
Además, se espera que al proteger el activo productivo más valioso de los pequeños productores, este proyecto les proporcione ingresos más sostenibles y fortalezca la cadena de valor de la quinua.
El control de la erosión eólica se lleva a cabo en tres frentes: mediante la creación de capacidades de los pequeños agricultores para mejorar las prácticas de gestión del suelo (A), mediante la reducción de la velocidad del viento a nivel del suelo (B), y mediante el aumento de la cohesión del suelo para mejorar su resistencia al viento (C).
Transferencia de tecnología: Una característica importante del proyecto será la difusión de las conclusiones y el aprovechamiento de los conocimientos con el fin de asegurar que el proyecto tenga un amplio alcance y sea inclusivo para la comunidad de pequeños agricultores.
Este proyecto inició sus actividades el 01/10/2018 y prevista hasta el 31/12/2021