Alimentación Complementaria Escolar (PACE 2014 – 2024)

El proyecto viene desarrollando sus actividades en el marco del derecho humano a la alimentación, desde el año 2014 hasta el 2024, donde se beneficiaron y beneficiarán a más de 43.752 niñas y niños de 18 municipios con el principal objetivo de mejorar la nutrición de niñas y niños en edad escolar con la provisión de alimentación complementaria, nutritiva y caliente diariamente en las escuelas, motivando a la compra de productos locales y nacionales.

En Cochabamba, el 2024 se implementará el Proyecto de Alimentación Complementaria Escolar en los Gobiernos Autónomos Municipales de Santivañez, Cocapata, Morochata y Sacabamba donde se atenderán con alimentos nutritivos y saludables a aproximadamente a 9.100 niñas y niños en todos los niveles escolares.

El proyecto fortalece las capacidades de los educadores, padres y madres de familia en cuanto alimentación saludable, higiene escolar, consumo de agua segura, bajo el siguiente modelo:

Modelo PACE

Diapositiva81

Uno de los principales componentes es la apropiación local de la alimentación escolar en los municipios, para ello el proyecto motiva la participación de los padres y madres de familia en la preparación de alimentos, en la complementación de la dieta alimenticia con el aporte de productos locales, otros insumos como combustibles y utensilios de cocina; adicionalmente promueve la movilización social de las comunidades para asegurar que las autoridades municipales incorporen en sus procesos de planificación los recursos necesarios que garanticen la provisión de alimentación escolar para cada gestión.

Para asegurar la apropiación local de la alimentación escolar el proyecto trabaja también con autoridades locales, fortaleciendo sus capacidades en cuanto a la administración de programas de alimentación escolar, alentar las comprar de alimentos locales y control social de estos programas.

Este proyecto se implementa cada gestión escolar de cada año con la renovación de convenios de cooperación con los Gobiernos Autónomos Municipales. Inició sus actividades el 01/02/2014 al 31/12/2021.